top of page

El Grupo Especializado para la atención, recuperación, rehabilitación, conservación y protección del medio ambiente a nivel Mundial. Está diseñado para reparar los ecosistemas afectados por emergencias ambientales (incendios forestales, Inundaciones etc.).
Esta acción ambiental tiene por objeto:
01
Proteger y Conservar la Biodiversidad
02
Resiliencia Y Adaptación climática
03
Concientización
04
Acción Comunitaria
Sociedad Civil Organizada
Brigadistas Ambientales
-BRACVEA-
El Grupo de Brigadistas Ambientales. Esta dividido en cuatro (04) dependencias operacionales y modulares con el propósito de dar cumplimiento al Marco de Norma Técnica de Calidad (NTC-192), esta distribución busca organizar de forma eficiente las acciones administrativas, ejecutivas y Organizacionales para atender las necesidades ambientales donde la grupo y la Organización tengan jurisdicción y autorización.
Departamento de Estudios Ambientales
Centro de Educación e Instrucción Ambiental
Unidad de Servicio Ambiental
Comité de Admisiones
Dependencia creada para establecer una política de educación e investigación ambientales, tendiente a implementar estudios de impacto y medidas de recuperación ante las diferentes situaciones y/o Emergencias ambientales. Esta dependencia esta encargada de dar un Política de Educación Ambiental para Voluntarios, con el fin de ser Educada e instruida en el centro de educación e instrucción Ambiental
El Centro de Educación Ambiental e Instrucción es móvil, está diseñado para integrar el conocimiento con la práctica, la acción y experimentación. El Centro de Educación tiene por objeto educar e instruir a los Voluntarios y Brigadistas de acuerdo las políticas de acción ambiental voluntaria y bajo los principio de mitigación, preservación y conservación que toda organización y grupo de acción voluntaria de carácter ambiental deben cumplir y hacer cumplir.
Esta conformado por el Grupo Presencial a nivel Logístico y Operacional de todas las acciones ambientales tendiente a la recuperación, mitigación, preservación y conservación del medio ambiente. Busca atender en campo las necesidades para recuperar una zona determinada, de acuerdo a los estudios y planes de acciones previamente determinadas y protocolizadas por los otras dependencias. La Función y política de acción es determinante para la Unidad de Servicio Ambiental, ya que es El Plan de Ruta de acción ambiental para cumplir con los objetivos y principio trazados.
Es un cuerpo Colegiado, que es el encargado de determinar las pautas y requisitos para el ingreso efectivo y legal del aspirante a Brigadista Ambiental. Este comité se faculta para examinar la Caracterización del candidato y evaluar su capacidad para atender emergencias, desastres y situaciones de extremo peligro. Debido al rigurosidad y exigencia del servicio ambiental especializado, se deben tomar las medidas necesarias para que este ingreso sea optimo y positivo tanto para el individuo y su relación con la Comunidad, su entorno personal y familiar, sus compañeros, subalternos, superiores y sobre todo el medio ambiente.
F
bottom of page